En un entorno espectacular de un alto valor ecológico podrá encontrar las instalaciones de nuestro Camping.
Buitres negros y pinos
centenarios muy bonitos
Este espacio protegido está ubicado en pleno
corazón de la Cordillera Central, en la
estribación oriental de la Sierra de Gredos, en
la vertiente derecha del río Alberche y de la
cuenca de alimentación del embalse de Burguillo.
Su superficie suma 8.828 ha, que se reparte
entre los términos municipales de El Barraco, El
Tiemblo, Navaluenga y San Juan de la Nava.
Alberga esta reserva el área de nidifícación del
buitre negro más importante de nuestra
Comunidad, localizándose en el límite
septentrional del área de distribución de esta
especie. Al valor que para la conservación del
buitre negro tiene este espacio, se añaden los
valores de otras especies de la
fauna, entre la que destaca la presencia del
águila imperial y de la flora, con importantes
endemismos y formaciones vegetales de especies
notables como el tejo, acebo, pinos cascalbos
centenarios, olmos de montaña, castañares, etc.
Los valles se dedicaron desde tiempos remotos a pastos. Hoy encontramos un paisaje «cuarteado» por las tapias de piedra de mampuesto seco que cierran los prados de siega. Con la Mesta se desarrolla intensamente la ganadería en la comarca, gozando de fama estos agostaderos entre los pastores trashumantes que bajaban sus ganados desde Castilla. Hoy, la vaca negra avileña es la protagonista del sector por su excepcional carne.
Estos pueblos conservan muestras de su pujanza pasada, como la iglesia de El Barraco (siglo XV-XVI) o su casa consistorial, la iglesia, el rollo y la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia en San Juan de la Nava, la ermita barroca de San Antonio de Padua y el monasterio de los Jerónimos en El Tiemblo y el Crucero de San Marcos (visigodo), el puente románico y la iglesia de Nuestra Señora de los Villares en Navaluenga.