- CONTÁCTANOS -    *En Facebook*



Asunto RESINEROS - HISTORIA

La Diputación ha animado a los ayuntamientos de la provincia con montes públicos con pinares resineros a que faciliten la recuperación de una práctica abandonada a comienzos de los años 80 y que puede generar empleo.

Aquel trabajo de los resineros que se abandonó puede regresar, con la referencias de las provincias de Segovia y Soria, donde el sector cuenta con peso específico.

La institución provincial ha llamado a los representantes municipales de 47 localidades, sobre todo del Valle del Tiétar y Tierra de Pinares, y alguno de La Moraña.

Después de que algunos productores hayan comenzado a explotar la resina, ahora se quiere “propiciar la creación de empleo con la ayuda de los ayuntamientos” y con la intención de comenzar la actividad el próximo año, que se lleva a cabo entre los meses de marzo a octubre, según ha explicado el presidente, Agustín González.

Formación
La Diputación ofrece su disposición a “impartir cursos de formación” en la materia para los interesados, y con al deseo de un “efecto multiplicador”.

Según ha indicado el diputado del Área de Desarrollo Rural, José María García Tiemblo, un pino resinero necesita entre 25 y 30 años para conseguir un diámetro mínimo de 40 ó 45 centímetros, que es cuando “comienza el sangrado y la recogida de la resina o miera”. El producto se transforma en la localidad segoviana de Coca.

Las expectativas de la resina con muy diferentes a las de la época en que se abandonó: “los principales productores mundiales de resina son China y Brasil, pero acabarán produciendo para autoconsumo, por lo que el 80 por ciento que ahora va a Unión Europea deberá ser cubierto por países como España”.

Producción
Según las estimaciones de producción, un resinero puede obtener algo más de mil euros al mes con una producción de “unos 20.000 kilos” de producto sobre “unos cinco o seis mil pinos” en La Moraña, ya que en el Tiétar la cifra sería más baja, con “entre tres y cuatro mil pinos” debido a la orografía más complicada de la zona.

Los ayuntamientos convocados a la reunión han sido, del Valle del Tiétar, Casillas, La Adrada, El Arenal, Arenas de San Pedro, Candeleda, Casavieja, Cuevas del Valle, Gavilanes, El Hornillo, Lanzahíta, Mijares, Mombeltrán, Pedro Bernardo, Piedralaves, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle, Villarejo del Valle, y Santa María del Tiétar, Sotillo de la Adrada y Guisado.

De La Moraña, Adanero, Arévalo, Tiñosillos, El Bohodón, Espinosa de los Caballeros, La Nava de Arévalo, Orbita, Palacios de Goda, Pedro Rodríguez, San Pascual, San Vicente de Arévalo y Pajares de Adaja.

Junto a estos, también han sido llamados Burgohondo, Navalacruz, Navalosa, Sotalvo, San Juan de la Nava (Asocio de Ávila), La Adrada, El Barraco. Navaluenga, Cebreros, El Herradon de Pinares, El Hoyo de Pinares, Las Navas del Marqués, San Bartolomé de Pinares, La Carrera, San Juan de la Nava y Santa Cruz de Pinares.

Puedes comentar esta sección: https://www.facebook.com/villarejodelvalle

PREPARAMOS TU ESCAPADA?

VIVE LA SIERRA DE GREDOS CON TODAS SUS OFERTAS
* Para grupos    * Para fines de semana    * Para parejas    * Para quincenas
VISÍTANOS EN
Gredos en Moto es un proyecto pensado de motoristas para motoristas.
Su finalidad es la de ofrecer esta majestuosa Sierra de Gredos  al mayor número de público motero posible, así como a tantos y tantos curiosos deseosos de descubrir lugares hermosos.
 
Ofrecemos la posibilidad de amoldarnos a vuestro presupuesto, un magnifico fin de semana por estas tierras montañosas.
Os preparamos alojamiento los días que queráis, donde hacer esas comidas típicas del lugar, alguna que otra actividad para pasar esas horas medio muertas que no sabes que hacer, y por supuesto, impresionantes rutas Moto Turísticas guiadas por uno de los mejores conocedores de la Sierra de Gredos.
En el plano de las actividades, nos movemos con profesionales de rutas a caballo, senderismo, etc.
 
Fundamental para este propósito, es la obligada visita a la casa del parque, que en nuestra zona contamos con dos. En ellas os podréis empapar de la historia, fauna y vegetación de la Sierra de Gredos. CONTÁCTANOS...

... y se puede hacer en moto ...

Web realizada con la intención de dar a conocer La Sierra de Gredos al mundo motero

  • REGRESAR - SUBIR