- CONTÁCTANOS -    *En Facebook*



Asunto 5 RUTAS EN AUTODARAVANAS POR CASTILLA Y LEÓN
El turismo nacional y de interior este verano cobra más importancia que nunca. Destinos lejos de masificaciones turísticas en los que disfrutar del sabor de lo auténtico. Estas cinco rutas para hacer en autocaravana o camper por Castilla y León recorren algunos de los paisajes más imponentes de esta comunidad y a través de los pueblos y ciudades que atraviesan conoceremos la interesante historia de esta comunidad.

La ruta del Duero: Burgos, Salamanca, Soria,Valladolid y Zamora

Su recorrido permite al viajero atravesar espacios naturales creados por la acción natural de su curso y convertidos en reservas medioambientales. Al mismo tiempo, el Duero riega los viñedos de las comarcas vitivinícolas más afamadas de Castilla y León. Ribera del Duero, Toro, Rueda, Protos, Divina Proporción, Portia y Cigales son algunas de las bodegas que destacan en la zona, aunque hay más de 200 pequeñas bodegas en las que disfrutar de catas y actividades relacionadas con estos famosos caldos.

Los amantes del senderismo podrán recorrer algunas de las secciones del sendero GR-14 Camino Natural Senda del Duero. Un camino que sigue el curso natural del río desde Duruelo de la Sierra, en Soria, hasta Oporto, en Portugal. Son 755 kilómetros que cruzan Burgos, Valladolid, Salamanca y Zamora y que nos permitirán disfrutar de los mejores paisajes y vistas del río. El Duero también es el marco idóneo para la práctica de deportes náuticos en los numerosos embalses construidos a lo largo de su cauce, también hay pequeños cruceros en los que se puede recorrer el río y disfrutar de las vistas de una forma relajada.

La ruta de los Místicos: Salamanca, Segovia, Valladolid y Ávila

Esta ruta sigue los pasos de Santa Teresa de Jesús. La ruta comienza en Medina del Campo, Valladolid, donde Santa Teresa fundó el monasterio de San José. Desde ese momento su vida estuvo ligada a este lugar y en la misma localidad se puede ver la casa en la que vivió temporalmente y el convento de San Juan de la Cruz, quien también vivió en Medina del Campo y en cuya iglesia cantó su primera misa Santa Teresa.

Dejamos atrás Medina del Campo para llegar a la localidad salamantina de Alba de Tormes, donde Santa Teresa fundó el convento de carmelitas descalzas de la Anunciación y donde terminó sus días.

Las siguientes paradas son Salamanca y Ávila, ambas ciudades cuentan con un Centro de Interpretación de la Mística y ofrecen al turista un nuevo recorrido por las calles y edificios que guardan la huella santa. La ruta finaliza en Segovia donde se encuentra el Mausalo de San Juan de l Cruz.

Vía de la Plata: León ,Salamanca y Zamora

Esta ruta tiene su origen en la calzada romana que unía las ciudades de Mérida con Astorga. La Vía de la Plata cruza Castilla y León, penetra en la comunidad por la Sierra de Béjar, se adentra en la dehesa salmantina, atraviesa las capitales de Salamanca, Zamora y León, y entra en la Maragatería para finalizar en el puerto de Pajares. La Vía de la Plata es una de las rutas del Camino de Santiago y aunque mucha gente la recorre caminando o en bicicleta, también es posible hacer este histórico recorrido en autocaravana, disfrutando de los paisajes desde la carretera y haciendo cientos de paradas para caminar y descubrir los pueblos y ciudades que atraviesa este singular camino.

Canal de Castilla: Burgos, Palencia y Valladolid

El Canal de Castilla tiene 205 km y une las provincias de Palencia y Valladolid. Esta obra de ingeniería hidráulica fue construida entre los siglos XVIII y XIX para facilitar el transporte de mercancías. A día de hoy se ha convertido en una importante ruta turística de Castilla y León por la riqueza paisajística, natural y por el valor histórico artístico que despiertan las ciudades que se encuentran a su paso. Esta ruta se divide en tres ramales, que con la autocaravana podremos recorrer sin problema. El Ramal del Norte parte de Alar del Rey y finaliza en Ribas de Campos, donde comienza el llamado Ramal de Campos, hasta llegar a Medina de Rioseco. Y el Ramal del Sur da inicio en la bifurcación del Ramal de Campos en El Serrón y continúa hasta la ciudad del Pisuerga, Valladolid.

Existe la posibilidad de hacer excursiones en barco por el canal que zarpan desde numerosos puntos a lo largo de las tres provincias. Suelen ser excursiones de una hora (ida y vuelta )aunque en los barcos de Herrera de Pisuerga y el de Medina de Rioseco hay paseos especiales en los que se puede pasar una esclusa.

Ruta de Carlos V: Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca,Valladolid

Esta fascinante ruta está basada en el último viaje que realizó el emperador Carlos V desde Extremadura a Cantabria. A su paso por Castilla y León atravesó más de 24 ciudades y pueblos de cinco provincias. Algunas de las localidades que atraviesa son Medina de Pomar en Burgos, Venta de Baños en Palencia, Cabezón de Pisuerga y Medina del Campo en Valladolid, Peñaranda de Bracamonte en la provincia salmantina y El Barco de Ávila en la provincia de Ávila. El emperador peregrinó un mes y tres días por esta comunidad y aunque a día de hoy no hace falta tomarse tanto tiempo si que es recomendable recorrer esta ruta con calma para disfrutar de los paisajes y de la vasta riqueza cultural y popular que se refleja en las tradiciones, leyendas y vidas de las gentes que pueblan los puntos de la ruta.

Dónde Pernoctar

Los campings de Castilla y León se encuentran en enclaves naturales donde la tranquilidad está asegurada. La distribución de las parcelas para autocaravanas y campers está diseñada para garantizar la seguridad y privacidad de los clientes, en este verano atípico.

campings castilla y leon

Los que viajen en familia encontrarán en los campings de Castilla y León un lugar para que los más pequeños pueden disfrutar a la vez que aprenden en un entorno seguro y controlado. Una experiencia única para pasar el verano de forma divertida y segura.

Créditos de las imágenes: ShutterstockI Álvaro Germán VIlela, elenaburn, Juan Enrique del Barrio, AlamCan, Shutterstock/roberaten, Shutterstock/ marques

Puedes comentar esta sección: https://www.facebook.com/estacion.bejar.verde/

https://www.autocaravanas.es/cinco-rutas-en-autocaravana-por-castilla-y-leon-2020


PREPARAMOS TU ESCAPADA?

VIVE LA SIERRA DE GREDOS CON TODAS SUS OFERTAS
* Para grupos    * Para fines de semana    * Para parejas    * Para quincenas
VISÍTANOS EN
Gredos en Moto es un proyecto pensado de motoristas para motoristas.
Su finalidad es la de ofrecer esta majestuosa Sierra de Gredos  al mayor número de público motero posible, así como a tantos y tantos curiosos deseosos de descubrir lugares hermosos.
 
Ofrecemos la posibilidad de amoldarnos a vuestro presupuesto, un magnifico fin de semana por estas tierras montañosas.
Os preparamos alojamiento los días que queráis, donde hacer esas comidas típicas del lugar, alguna que otra actividad para pasar esas horas medio muertas que no sabes que hacer, y por supuesto, impresionantes rutas Moto Turísticas guiadas por uno de los mejores conocedores de la Sierra de Gredos.
En el plano de las actividades, nos movemos con profesionales de rutas a caballo, senderismo, etc.
 
Fundamental para este propósito, es la obligada visita a la casa del parque, que en nuestra zona contamos con dos. En ellas os podréis empapar de la historia, fauna y vegetación de la Sierra de Gredos. CONTÁCTANOS...

... y se puede hacer en moto ...

Web realizada con la intención de dar a conocer La Sierra de Gredos al mundo motero

  • REGRESAR - SUBIR