CALZADA ROMANA ROMANA
TERMINO MUNICIPAL DE CUEVAS DEL VALLE -
ÁVILA
.JPG)
En el puerto del Pico se puede ver una
increíble Calzada Romana. Son tres kilómetros de
enlosado con una pendiente del 15% entre Cuevas del
Valle (848 m) y el Puerto del Pico (1.352 m) aquí
coincide con la Cañada Real Leonesa Occidental. Este
paso lo utilizaron los romanos para subir el hierro de
las Ferrerías de Ávila (Arenas de Pedro). Esta calzada
es de origen romano, aunque no es una de las vías
principales de aquel imperio. Es posiblemente una de las
mejor conservadas de España. Posteriormente fue usada
por la Mesta para la trashumancia de ganados. Aún sigue
siendo usada con este fin, aunque en menor medida, y a
finales de la primavera se pueden ver rebaños de ganado
que pasan por ella en su tránsito desde Extremadura
hacia la cara norte de la sierra, o a final del otoño
retornando a las tierras más cálidas del sur.
Recientemente ha sido restaurada la parte de la calzada
que discurre entre Cuevas y el Puerto del Pico.. También
fue usada esta calzada en tiempos pasados, y hasta hace
no mucho tiempo, como vía de comunicación entre la cara
norte de la sierra y la cara sur. Por ella transitaban
los arrieros para comerciar, intercambiando productos
entre los dos lados de la sierra. Aun se pueden ver muy
cerca del Puerto del Pico las ruinas del "Portazgo",
puesto aduanero en el que se cobraba un peaje por el uso
de la calzada.
(Info sacada de:
https://www.celtiberia.net/es/poblamientos/?id=171)
Una vez en Cuevas del Valle:
Nos vamos de tapas
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG) |