CASA DEL PARQUE " EL RISQUILLO"
PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE
GREDOS GUISANDO (ÁVILA)
 
La Sociedad demanda cada día con mayor
insistencia la protección y conservación de espacios
naturales a través de la dotación de un estatuto
jurídico que posibilite una gestión racional de sus
recursos naturales, a la vez que se potencian nuevas
actividades dirigidas hacia una toma de conciencia y a
la adopción de pautas de comportamiento por la sociedad
ante los problemas generados por la degradación
ambiental.
Los objetivos básicos de esta
protección quedan reflejados en la Ley de Espacios
Naturales y en el caso concreto de la Sierra de Gredos
en su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y en
su Ley de Declaración. Estos objetivos pueden resumirse
en la Conservación y uso sostenible de sus recursos
naturales, en la promoción del Uso Público y en la
mejora del desarrollo socioeconómico de esta zona.
Así la Ley de declaración recoge como
finalidad de la misma:
"Contribuir a la conservación
de sus ecosistemas naturales y valores paisajísticos en
armonía con los usos, derechos y aprovechamientos
tradicionales, así como los derechos históricos de la
población afectada y con el desenvolvimiento de
actividades educativas, científicas, culturales,
recreativas, turísticas o socioeconómicas compatibles
con la protección del espacio".
En este marco la Consejería de Medio
Ambiente de la Junta de Castilla y León ha puesto en
marcha un Programa denominado "Parques Naturales de
Castilla y León", cuyo principal objetivo es favorecer
la modernización y dinamización de los Espacios
Naturales de la Comunidad e impulsar el desarrollo
socioeconómico de las poblaciones de sus entornos,
basándose de forma fundamental en los valores naturales
y culturales de los propios espacios.
El Programa consiste, entre otras
actuaciones, en dotar a los Espacios de la Red, de un
conjunto de infraestructuras especialmente diseñadas
para el uso público, entre las que las principales son
las denominadas Casas del Parque, que estarán
distribuidas por la geografía de la Comunidad y ubicadas
preferentemente en municipios ligados a los Espacios de
la Red de Espacios Naturales de Castilla y León.
A tal efecto, la Junta de Castilla y
León ha rehabilitado la Casa Forestal, situada en el
municipio de Guisando para transformarla en la Casa del
Parque en la cara sur que, junto a la Hoyos del Espino
en la cara norte, deberán conseguir los objetivos de
educación ambiental, aplicados al Parque Regional de la
Sierra de Gredos, permitiendo a los visitantes
comprender el valor de este Parque y su Comarca,
comprender y valorar las relaciones entre el hombre, su
cultura y la naturaleza en el área, y servir además para
alentar un cambio de valores en los visitantes, que
lleve a la creación de un código de conducta propio,
respetuoso con el medio ambiente y con el mundo rural.
La Casa del Parque "El Risquillo" en
Guisando, se ha habilitado aprovechando la antigua
vivienda de la guardería forestal en el Monte de
Utilidad Pública propiedad del Ayuntamiento de Guisando.
Se trataba de un caserón de planta rectangular con muros
de mampostería y cubierta a dos aguas. Manteniendo la
estructura básica del edificio original se cubre con
cerchas de madera rematadas con tejas a cuatro aguas, y
se amplia con dos cuerpos de cubierta plana. Resulta de
esta forma un edificio que consta de planta baja y
sótano. La planta sótano ocupa la parte baja de la zona
de entrada, que es por desnivel del terreno la más
favorable, con dedicación a caldera y depósito de
gasoil.
La planta baja consta de tres cuerpos,
siendo el central el edificio primitivo y los otros dos
de ampliación. Uno de ellos alberga el local destinado a
audiovisuales y servicios, y el otro recepción y
despachos de administración quedando el central para la
sala de exposiciones.
A través de medios audiovisuales,
paneles, videos, programas interactivos, maquetas, se
trata de introducir al visitante en las características
del Parque, prestando especial atención a los valores y
ecosistemas de la cara sur de la Sierra.
La atención al visitante se realiza
por medio de monitores especializados tanto mediante
visitas previamente concertadas con grupos organizados,
como mediante la atención particular a personas o
pequeños grupos familiares o de amigos. Igualmente se
trabaja en el diseño de materiales para la atención
especializada a grupos de escolares en función de la
edad de los mismos.
Las Casas del parque tienen además la
vocación de convertirse en una referencia sociocultural
para la población local, ya que son infraestructuras
puestas a su servicio. Deben transformarse en punto de
encuentro para el desarrollo de diferentes actividades
relacionadas con la conservación del patrimonio natural
y cultural de la Sierra de Gredos, participando de esta
forma en la gestión activa de su territorio. Las Casas
del Parque deben jugar un papel fundamental en el
desarrollo del Programa "Parques Naturales de Castilla y
León" ya que actúan a modo de "nodos" de la Red de
infraestructuras que se irá implantando progresivamente.
Cada una de ellas es parte integrante de una extensa Red
de Infraestructuras, todas ellas complementarias y que
responden a unos objetivos comunes.
Para cualquier información adicional
sobre la Casa de "El Risquillo" o el Parque Regional
de la Sierra de Gredos pueden dirigirse al teléfono
920 37 40 55. La Casa del Parque permanece abierta
todos los días de la semana excepto los martes, con
ligeras modificaciones horarias entre invierno y
verano. Por ello es conveniente consultar
previamente los horarios para garantizar una
atención adecuada y a ser posible concertar con
antelación la visita. GRACIAS POR SU COLABORACION
https://guisando.net/parque
|