Si buscas qué
hacer en octubre y noviembre, te
recomiendo una Ruta por
el Castañar de El Tiemblo en
otoño bajo la espesa
niebla. Sin duda en estos meses
se convierte en un
bosque mágico, quizás
uno de los bosques más
bonitos de España en otoño.
No exagero. Sólo he visto algo
similar en otros puntos mucho
más famosos como Urbasa o la
Selva de Irati en Navarra.
En pleno otoño
realizar un recorrido
por el Castañar de El Tiemblo
y dependiendo el día que
escojas, puede ser uno de los
bosques más maravillosos que
vayas a ver. El acceso a la
pista forestal que lleva al
parking de inicio
cuesta dinero,
que además cada año se va
subiendo debido a la afluencia.
Actualmente son 6€ por
vehículo, y 2€ por pasajero.
Además está muy cerca de
ciudades como Madrid, Ávila o
Toledo. ¡Comenzamos
exploradores!
Uno de los bosques más bonitos de España en otoño
Seguramente hayas visto fotografías de
este bosque alguna vez, puede que ya sabiendo dónde
estaba y puede que aún no sabías que esta joya
está en Ávila. Es sin duda uno de los
recorridos más bonitos que puedes hacer en pleno otoño,
con diferentes senderos y dificultades. Así que no hay
excusas para no conocer este precioso lugar, sólo ganas
y bueno, madrugar un poquito.
Este bosque pertenece al otro lado del
Valle de Iruelas, del que ya te hablamos en otra
preciosa y recomendada ruta. La Garganta de
Iruelas es una zona más tranquila que este castañar y
también te ofrecerá un día de senderismo tranquilo de
primera.
La ruta
por el Castañar de El Tiemblo en otoño
comienza en el mismo parking donde
estacionaremos el vehículo. Hay plazas limitadas, una
vez se agoten podrás aparcar siguiendo la pista forestal
en los laterales. Aunque si te recomendaría madrugar,
para evitar esas masificaciones a horas centrales de la
mañana. Además podrás disfrutar a primera hora del
primer tramo tú solo/a, uno de los más bonitos sin duda.
Recorrido y ruta por el Castañar de
El Tiemblo
Continuando nuestra ruta por el
Castañar de El Tiemblo en otoño, una vez crucemos un
pequeño puente veremos el sendero que se adentra en este
mágico bosque. Si tienes un día como el nuestro, con
niebla densa todo el día y un otoño avanzado, tendrás
un camino completamente cubierto de hojas.
Al andar parece que vas pisando capas de nieve y el rojo
es el color que inunda todo el paisaje.
Aunque la previsión
metereológica no sea
buena para ese día, te recomiendo que acudas igualmente.
Los bosques con mal tiempo, lloviendo, con niebla o
nubes cerradas son aún mejores que con Sol. Siguiendo el
camino llegaremos a un punto precioso, una curva con una
pequeña valla de madera. Parecerá que estás en un
cuento, rodeado de hayas y castañares con un color
vibrante.
Después solo tenemos que seguir el
oculto sendero hasta llegar al refugio de
Majalavilla. Una construcción clásica en un
pequeño claro. Aquí justo sale un desvío de frente para
ver el Castañar más antiguo del bosque, el archiconocido
«El abuelo». Un castañar enorme rodeado
por una valla siendo el más respetado y venerado del
bosque. Es la atracción turística más importante de la
Ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño.
Del Puente Arroyo de la Hiedra a los
puestos del árbol
Después de ver el legendario castañar,
subiremos por el sendero indicado para seguir el
sendero por la Garganta de la Yedra. Un pequeño
arroyo de agua que alimenta la zona, totalmente
contrastada de colores. Todo este tramo del camino
iremos en altura hasta llegar al encantador
Puente de la Yedra. Es una de las zonas más
abiertas de toda la zona y en días despejados podrás ver
las cimas de alrededor, como el Cerro del Mirlo.
Pero ojo, no cruces el puente,
ese es otro sendero. Seguiremos por nuestro
camino de frente hasta una bifurcación. Antes
de llegar a un giro a la izquierda, hay un pequeño
sendero de frente que cruza por la zona más espectacular
del castañar –justo la foto de la portada–.
Este pequeño camino nos lleva al Puente Arroyo de la
Yedra, la primera foto que verás a continuación.
Es una explosión de colores que poco hace falta
describir. Siguiendo este sendero subiríamos al Alto del
Mirlo, pero esa ruta es la moderada y también te hemos
hablado de ella en el blog.
Volveremos sobre nuestros
pasos para seguir el
camino de la izquierda en la bifurcación.
Tenemos dos opciones para
visitar el recorrido por el Castañar de El Tiemblo,
seguir el camino principal y regresar al
parking realizando sólo 4km. O como te
describimos en este post, subir por el camino
de la derecha hacia la Cruz del Tornero. No te
arrepentirás 😉
Mientras que ascendemos la cuesta, el
repecho más durillo de la ruta, observaremos
puestos de caza en los árboles. La verdad que
unido a la niebla parece un lugar mucho más tétrico.
Sube la cuesta del Enebro
hasta el Cerro de la Pedriza
Una vez
hayamos subido la cuesta, llegaremos a una valla que
esta abierta y que cruza al otro lado del valle.
NO tenemos que cruzar, si no justo ir
hacia la izquierda pegado a la valla. Subiremos
por la cuesta del Enebro y viendo la zona rocosa de
piedras, setas y árboles de todas las formas. Es la zona
alta del Castañar, si el día es claro verás todo el
valle y los picos altos que rodean a este precioso
lugar.
No hay un camino concreto muy marcado,
entre los arbustos y las hojas es difícil de seguir,
pero no te preocupes. Sigue siempre la valla
dejándola a tu mano derecha. Bordearemos toda
la cresta hasta llegar casi al mismo aparcamiento de
inicio. Es una de las zonas más curiosas de la ruta,
cruzando por ejemplo dos enormes castañares
gemelos que seguro que se llevan muchas de tus
fotos.
Por aquí disfruta del paseo a tu
manera, es muy fácil de seguir, ya que siempre tienes
que estar por la zona alta. A tu izquierda esta la caída
hacia el valle y a tu derecha la valla acordonando todo.
Después de una bajada sólo tendremos que afrontar
una última subida hasta el Cerro de la Pedriza,
que se cruza justo por el medio por la zona alta. Es muy
fácil de saber si cruzas correctamente porque hay una
piedra partida en dos como si fuera una patata… 🙂 Desde
aquí están las mejores vistas
–hoy precisamente no, pero por otros años, se ve de
lujo!–.
Un final precioso para este bosque
mágico en otoño
¡Bien
exploradores! Tristemente sólo nos queda bajar la cuesta
hasta llegar al claro dónde el bosque se acaba y se abre
completamente para finalizar la ruta por el Castañar de
El Tiemblo. Nos encontraremos un camino que cruza hacia
abajo. Tómalo y verás el último rincón con encanto, y
sin ninguna duda, el
castañar más bonito de todos.
Según bajes por el camino al parking
irás por una zona medio alta, cón muchísimos ejemplares
a tu izquierda. Es una zona en la el rojo se apodera de
todo el bosque. En apenas 10 minutos llegaremos al
parking y al punto incicial, pero no antes sin ver
el castañar más espléndido de todos.
Solitario, con un tronco perfecto y unas ramas
simétricas. Es la última foto del post ¿y qué mejor
honor que sea este el final no?
De la fuente:
https://www.exploraturuta.com/ruta-castanar-de-el-tiemblo/
Enlace de interés:
https://www.facebook.com/Salvemos.ElCastanar.de.ElTiemblo
 |