Tras dos
ediciones perdidas por la crisis sanitaria, este año
vuelve la programación habitual del Cerezo en
Flor. Y, con el tiempo estable de este
invierno, el proceso de floración está a la vuelta de la
esquina. Si nada cambia en el cielo, la floración de los
cerezos podría estar centrada en la segunda quincena de
marzo, fecha que tenemos que tener en cuenta para
organizar una escapada. «Lo normal es que se produzca
entre el 20 de marzo y el 10 de abril», según Turismo
del Jerte.En esas fechas se
centran también las actividades previstas para una
celebración esencial en este valle de la provincia de
Cáceres. Del 20 al 24 de marzo arrancará el
Despertar del Valle y de la primavera, el mejor
momento de las gargantas jerteñas; del 25 de marzo al 9
de abril, el Cerezo en Flor, fiesta que
este año se inaugurará en Jerte y se clausurará en
Valdastillas, y del 10 de abril al 7 de mayo, la
Lluvia de Pétalos.
En el Jerte hay más de un
millón de cerezos en flor. Es una comarca
modelada en terrazas, para adecuarla al cultivo de las
cerezas. Durante los próximos días, estará cubierto por
un gran manto blanco, convertido desde hace varias
décadas en un destino turístico de primer orden.
Hay muchas formas de recorrer el Jerte
en marzo. Los responsables de turismo recomiendan una
ruta circular en coche de unos 50
kilómetros que pasaría por Valdastillas, Piornal,
Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y
Rebollar. Y una ruta lineal paralela al río
Jerte, siguiendo la N-110, de unos 30
kilómetros, que pasa por Navaconcejo, Cabezuela del
Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas.
En alguna ocasión, un lector de ABC
Viajar nos recomendaba su propio recorrido, con más
paradas en pueblos y lugares históricos: Plasencia,
Hervás, subir al puerto de Honduras, con vistas al valle
del Ambroz y al del Jerte; bajar al río Jerte frente a
la garganta del Infierno, luego girar río abajo hasta la
carretera de Valdastillas y Piornal para bajar hacia el
Tiétar por Garganta la Olla, el monasterio de Yuste y
Cuacos de Yuste. Luego se vuelve a Plasencia.
Cualquiera que sea el destino elegido,
solo un paseo por algunos de estos pueblos siempre es
una magnífica forma de celebrar la llegada de la
primavera.